New American Oil (NAO) opera en un momento clave para la industria hidrocarburífera argentina. Con infraestructura propia en Vaca Muerta y una presencia consolidada, la empresa se inserta en un escenario donde la producción de petróleo y gas no convencionales marca récords que no se veían hace décadas en el país.
Escenario nacional: crecimiento récord impulsado por Vaca Muerta
- Vaca Muerta continúa batiendo récords históricos de producción. En mayo de 2025, se registró un crudo extraído de 448.000 barriles por día, el máximo histórico para la formación, lo que representa un 22,5 % más que en mayo de 2024.
- Ese volumen de extracción corresponde al 57,7 % de la producción total de petróleo de Argentina en ese mes, que fue de 755.800 barriles diarios.
- En marzo de 2025, la producción de petróleo en Vaca Muerta alcanzó los 446.000 barriles por día, lo que representa un aumento interanual cercano al 23,6 % respecto al mismo período en 2024.
- En 2024, Vaca Muerta aportó alrededor del 55 % del petróleo y 50 % del gas nacional, consolidándose como el motor de la matriz hidrocarburífera argentina.
- También se destacaron mejoras en producción de gas, crecimiento anual sostenido, y un mejor posicionamiento exportador para Argentina, aunque persisten desafíos logísticos, regulatorios y de transporte de hidrocarburos.
Papel de NAO en este contexto
- Infraestructura propia: NAO tiene una Refinería en Plaza Huincul (Parque Industrial Plaza Huincul, Neuquén) y también una Planta de Inyección y Bombeo en Challaco.
- Contacto & sede: La empresa tiene oficinas en Neuquén (Challaco / Plaza Huincul) pero también en Pilar, Buenos Aires, lo que indica alcance logístico importante.
- Capacidad operativa / producto: En su web muestran que manejan estándares de calidad, logística, capacidad de despacho, etc. Por ejemplo, se menciona que tienen planta de despacho fiscal y variedad de productos de combustibles. (Verificado parcialmente en “El revamp de New American Oil” para oferta de diésel de distintos grados, bajo azufre, etc.)
- Ventajas competitivas concretas: Tener plantas propias permite garantizar stock constante, calidad, y mayor capacidad de respuesta operativa a los cambios en demanda o logística, lo que en un escenario de producción creciente como el de Vaca Muerta es relevante.
Implicancias para Argentina
- Aumento del autoabastecimiento energético, lo que reduce la dependencia de importaciones y mejora la balanza comercial.
- Potencial de crecimiento exportador si se mejora la infraestructura logística, transporte, gasoductos y políticas estables.
- Generación de empleo y actividad económica local asociada al desarrollo de Vaca Muerta: perforaciones, transporte, refinación, mantenimiento, etc.
Conclusión
En un momento histórico para la industria petrolera del país, donde las cifras de producción no convencional no paran de romper récords, NAO Argentina cuenta con infraestructura propia en Plaza Huincul y Challaco, aparece como uno de los actores que puede aprovechar este escenario favorable con seriedad técnica. No se trata solo de participar del crecimiento, sino de tener las herramientas para hacerlo con calidad, trazabilidad y capacidad de respuesta.




